Criminalidad es el conjunto de sucesos acontecidos en un determinado terrirorio y que ocasiona daños personales o materiales a determinados sectores de la sociedad, la cual, cada vez más está amenazada por este mal que gana espacio a medida que las poblaciones del mundo aumentan de manera apresurada.
En los años 50, la criminalidad era un hecho aislado en la República Dominicana. No es que no existiera dicho mal, si no más bien que los hechos criminales no eran tan usuales. El aumento de la criminalidad no tan solo en la región sino también en el mundo está motivado por las siguientes causas:
- Falta de oportunidades. Una gran parte de seres humanos viven en la miseria con una baja educación.
- Falta de dirección por parte de las familias. En la calle tenemos cientos de niños limpiando cristales de autos, comercializando productos, o realizando cualquier otra actividad cuando deberían estar en la escuela recibiendo la enseñanza adecuada. La calle está siendo su escuela.
- Cuerpos de seguridad mal dotados. Los servicios policiales no tienen suficientes medios ni formación adecuada para atender el aumento de los problemas del día a día.
La crisis económica actúa como agravante de todos estos factores y República Dominicana tiene un largo recorrido para poder atajar la creciente criminalidad.